Así fue como comenzamos a desarrollar nuestra estructura, generando umbrales, estancias y rutas, a desarrollar planos y nuevas ideas transcritas al papel, como se ve en la entrada anterior. Logramos generar lo que queríamos, con el fin de contemplar un momento memorable en la planicie y crear todo lo que necesitamos. Pero finalmente, una pregunta se cruzo en nuestro camino... ¿como generar en mi proyecto, la tranquilidad?, ya que para mi la tranquilidad es parte fundamental en un lugar de contemplación. Se dijo que quizás haciéndose un lugar mas fresco o quizás con una mejor vista de nuestro alrededor, pero fue este ultimo punto, en el que senté mis ideas, y comenzé a modificar a partir de nuestra ultima creación.
Generar tranquilidad no es cosa simple, y yo quería crear algo impresionante, generar espectación, así como cuando entras por primera vez al estadio y descubres ese inmenso terreno, el cual no se te permitía ver desde ningún otro angulo, lleno de banderas personas y cánticos de un solo color, o como cuando entras a un recinto de conciertos, tal como Movistar Arena, quería hacer que la búsqueda de la tranquilidad en mi estructura, no fuera cosa simple así como entrar y decir ''oh, que tranquilo'', sino que fuera una búsqueda a través de los distintos niveles que esta poseía, para que después al encontrarlo, este escenario lleno de estrellas y colores espectaculares, generara tal espectación e impacto, como la primera vez que subí aquella infinita escalera, para entrar a la galería 27° del Estadio Nacional junto a mi abuelo.

Posteriormente, en el segundo nivel, una vista mas general, aunque nuevamente denegada por una pared a nuestra derecha, junto con la imposibilidad de apreciar el cielo.


acompañado de su infraestructura que hace de esta, una pregnante y amigable para recordar.
Finalmente, fotografías del antes y el después, que como diría yo, son pequeñas grandes modificaciones que hacen de cada una de ellas, un aprendizaje significativo en mi desarrollo.